El próximo viernes, 25 de noviembre, celebraremos la jornada Corrigere4 en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universitat de Barcelona, ¡aún estás a tiempo de inscribirte!
El 25 de noviembre, en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona (UB), se celebrará una nueva edición de Corrigere con el lema «Especialización y soportes». UniCo y la UB (el departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación) siguen estrechando vínculos con esta cuarta edición que retoma el carácter presencial de la actividad.
Un argumentario para continuar en la lucha. Durante el primer trimestre de 2021, nuestra socia Elena Ruiz Gutiérrez acometió altruistamente la tarea de redactar un informe para solicitar a la Agencia Tributaria la creación de un epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas específico para los correctores.
Hoy, como cada 27 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Corrección de Textos, surgido gracias a la iniciativa de la Fundación Litterae. Esta efeméride recuerda el nacimiento de Erasmo de Róterdam, quien dedicó parte de su vida a la corrección de textos.
El programa del 4.º Encuentro Nacional de Correctores ya está cerrado, ¡no te pierdas las novedades! Te invitamos a visitar la web del ENC4 para consultar el programa, inscribirte y ver toda la información de interés (ponentes, cómo llegar, enlaces, etc.).
La edición 2022 de Liber tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Fira Barcelona.
Este año UniCo volverá a estar presente en la Feria internacional del Libro (Liber). Como es habitual, participará con dos mesas redondas, una propia y otra conjunta con ACE Traductores.
El 4.º Encuentro Nacional de Correctores (ENC4) se celebrará el viernes 21 de octubre, en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, un singular edificio ubicado en el distrito de Arganzuela (cerca de la estación de Atocha) y con el que contamos gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid. Además, se transmitirá en directo por internet para los inscritos.
El próximo 7 de julio a las 17:00, ARCE (Asociación de Revistas Culturales de España) culmina su ciclo «La cara oculta de la edición» con una sesión dedicada a la corrección a la que puedes asistir de forma presencial o en línea.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para ampliar información.