Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina
El 4.º Encuentro Nacional de Correctores (ENC4) se celebrará el viernes 21 de octubre de 2022 en Madrid, en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina y, además, se transmitirá en directo por internet para los inscritos.
El ENC4 está organizado por la Unión de Correctores (UniCo), que agrupa a correctores de textos y asesores lingüísticos de España e Hispanoamérica. Reunirá a cerca de un centenar de profesionales y a destacadas personalidades del sector.
El programa del ENC4 abarca aspectos claves para desempeñar la profesión, desde el debate en torno al binomio corrección y calidad editorial, pasando por el repaso de mercados laborales presentes y futuros, hasta el ejercicio de la corrección mediante casos prácticos y el uso de fuentes de consulta indispensables. Será una jornada intensa y eminentemente práctica que contará con ponentes provenientes del mundo de la administración, de la academia, de la industria editorial y, por supuesto, de la corrección. Solo unas muestras para abrir boca: hablaremos de consultas lingüísticas con Alberto Bustos y Elena Hernández; trabajaremos en un taller práctico sobre errores frecuentes con Pilar Comín; aprenderemos sobre lenguaje inclusivo con profesionales de MODII, y hablaremos de calidad editorial con editores, libreros y responsables de la Administración, entre otras actividades.
¡Te esperamos en el ENC4!, un encuentro profesional que, como demostraron las anteriores ediciones, ENC1, ENC2 y ENC3, es un referente para correctores, traductores, editores, profesionales y estudiantes relacionados con el mundo de la lengua.
9:00 Registro y entrega de acreditaciones |
9:30 Inauguración y presentación
Eulalia Iglesias (directora de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina) Álvaro Martín (presidente de UniCo) |
9:45 Mesa redonda sectorial: «¿Muchos libros o buenos libros? Un debate sobre la corrección y la calidad editorial»
Pedro Valverde (jefe del Área del Libro y la Lectura de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid) Natalia Zarco (editora, traductora y correctora) María Fernández (Crazy Mary, librera) Modera: Álvaro Martín (corrector, presidente de UniCo) |
11:00 Diálogo: «Maneras de corregir y traducir: viejos y nuevos usos»
Amelia Padilla (correctora, miembro de UniCo) María Dolores Crispín (traductora, miembro de ACE Traductores) Modera: Fernando Valdés (corrector, vocal de UniCo) |
11:45 Pausa |
12:15 Ponencia: «Nuevos mercados en un mundo nuevo: oportunidades laborales más allá del sector editorial»
Sab Radigales (correctora y revisora de traducciones) |
13:00 Diálogo: «Inteligencia artificial y corrección: claves y oportunidades»
Luca De Filippis (lingüista del departamento de Inteligencia Artificial en Sngular) Virginia Cinquegrani (lingüista del departamento de Inteligencia Artificial en Sngular) Modera: Paloma Albarracín (editora y correctora, vocal de UniCo) |
13:45 Pausa/Visita guiada biblioteca (opcional, de 14:00 a 14:30) |
15:00 UniCafé: «¡Correctores del mundo, uníos! Una charla de RedACTE» |
15:30 Ponencia: «La importancia del detalle»
Javier Bezos (ortotipógrafo) |
16:15 Taller: «Lo que veo cuando leo. Grados de intervención y errores frecuentes no detectados»
Pilar Comín (correctora, editora y traductora) |
18:00 Pausa |
18:15 Ponencia: «Comunicación inclusiva 360°»
Mónica Ropaín (directora de MODII) Soledad Bellido (redactora y revisora de contenidos de MODII) |
19:00 Mesa redonda: «Dudas razonables: hablemos de consultas lingüísticas (y de Manuel Seco)»
Alberto Bustos (profesor de Didáctica de la Lengua en la Universidad de Extremadura) Elena Hernández (directora del Departamento de «Español al día» de la Real Academia Española) Modera: Álvaro Martín (presidente de UniCo) |
20:15 Clausura y nuevas convocatorias |
Soledad Bellido
Soledad Bellido. Trabaja como revisora y redactora de contenidos en MODII. Es traductora pública de inglés recibida de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Tiene experiencia en la traducción y corrección de textos sobre medicina, educación y derechos humanos. Durante 7 años fue profesora en el Traductorado Técnico-Científico en Lengua Inglesa del Instituto Superior CEM.
Cree en el ejercicio de las libertades individuales y ama el valor de la pluralidad. Su atención al detalle y el uso de una redacción inclusiva empoderan los textos de MODII.
Javier Bezos
Javier Bezos. Un tipógrafo técnico y ortotipógrafo al que le apasionan la programación de computadoras, las ciencias, la lengua y las escrituras, y que tiene la convicción de que la automatización de tareas en la corrección y la maquetación es hoy fundamental en los flujos editoriales y de documentación técnica y corporativa.
Es miembro del LaTeX Team, el equipo de desarrollo de uno de los programas de maquetación más usados en editoriales técnicas, es autor del libro Tipografía y notaciones científicas y ha participado en diversos manuales de estilo. Actualmente forma parte de la FundéuRAE, donde ha coordinado la última edición del Manual de español urgente.
Alberto Bustos
Alberto Bustos. Mi pasión son las palabras. Me interesan las lenguas, sobre todo, la que aprendí con mi madre. Por eso, estudié Filología Hispánica en la Universidad Complutense, viajé por medio mundo como profesor de español, me doctoré en la Universidad Carlos III y me convertí en profesor titular de Didáctica de la Lengua en la Universidad de Extremadura.
He puesto lo mejor de mí en el Blog de Lengua, que empezó como una web, pasó por Las mañanas de RNE, añadió un canal de YouTube y ahora ha sumado un proyecto de formación para quienes quieren hablar bien y escribir mejor. Esta es mi actividad principal desde 2021.
Virginia Cinquegrani. Es licenciada en Psicología (Universidad del Salvador), correctora de estilo (Instituto Mallea) y magíster en Humanidades y Patrimonio Digitales (Universitat Autònoma de Barcelona). Trabaja como lingüista en el equipo de Data & AI de Sngular.
Pilar Comín
Pilar Comín Sebastián. Es licenciada en Biología y en Filología Árabe y, sin embargo, hace más de veinte años que sus oficios son correctora, editora de mesa y redactora. Además, traduce de catalán a castellano.
Ha hecho corrección de textos periodísticos y sobre el ámbito árabe-islámico, de medicina, biología y ecología, así como narrativa, gastronomía, ensayos históricos, libro escolar y divulgación científica, entre otros temas. También ha editado obras de referencia de autoría colectiva, libros de texto, tratados científicos y guías de viaje. Escribe el blog Atutía para textos, sobre asuntos de lengua y corrección. Es autora del libro Ortografía y gramática para dummies y ha redactado varios libros de estilo. En ese empeño por difundir un uso más preciso de la lengua, imparte clases y talleres sobre las incorrecciones de ortotipografía, léxico y sintaxis más frecuentes en castellano y sus soluciones. Es profesora en el Posgrado de Corrección y Asesoramiento Lingüístico de la Universitat Rovira i Virgili.
María Dolores Crispín. Cursó varios años de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, realizó un postgrado de dos años sobre traducción (técnica y literaria) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, obtuvo el diploma en Advanced Study in Publishing en la Oxford Brookes University y estudió Fotografía en el CEV, Escuela Superior de Imagen y Sonido.
Es traductora desde hace más de cuarenta años, profesión que desempeña junto a otras actividades relacionadas con el libro: corrección, edición, maquetación, autoría, ilustración (cartografía, gráficos, fotografía…). Ha traducido principalmente literatura infantil y juvenil, ensayo y divulgación, guías turísticas y otros temas generales.
María Fernández
María Fernández. Soy madrileña, periodista de formación y desde hace un año y medio librera por vocación. Amante de los libros y con un espíritu emprendedor, disfruto de mi oficio siendo propietaria de una librería de autor en el Barrio de Las Letras, Crazy Mary Librería &Co.
Luca De Filippis
Luca De Filippis. Es licenciado en Lenguas y Culturas Modernas por la Universidad de Trieste y ha cursado el posgrado en Tradumática, Localización y Traducción Audiovisual en la Universidad Alfonso X El Sabio.
En la actualidad, trabaja como diseñador conversacional y asesor lingüístico en el departamento de Inteligencia Artificial de Sngular, empresa especializada en soluciones digitales. Además, es socio y gestor de proyectos en Rainbow Translations, la primera agencia de traducción orientada al colectivo LGBTQ, y continúa formándose en comunicación inclusiva, que considera uno de los grandes motores de cambio del siglo XXI.
Elena Hernández
Elena Hernández. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó en 1988 al Seminario de Lexicografía de la Real Academia Española como redactora del Diccionario histórico de la lengua española. Desde su creación, en 1998, dirige el Departamento de «Español al día» de la RAE, encargado de la gestión del servicio de consultas lingüísticas de esta institución. Desde allí, ha dirigido y coordinado, como redactora jefe, la elaboración del Diccionario panhispánico de dudas (2005) y la Ortografía de la lengua española (2010), así como la versión básica de esta última (2012). Es también la responsable de la sección de consultas lingüísticas de la cuenta @RAEinforma en Twitter.
Amelia Padilla
Amelia Padilla. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto, con un posgrado en Organización de los Sistemas de Documentación en la Empresa (Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona) y un doctorado en Lexicología y Lexicografía por la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), desde finales de los ochenta se dedica exclusivamente a la corrección de textos y el asesoramiento lingüístico.
Colaboró durante varios años en la Junta de UniCo (Unión de Correctores), asociación a la que ha representado en diversas ocasiones y a la que sigue vinculada como una socia más. En su empeño por conseguir que la profesión del corrector reciba la consideración profesional que se merece, forma parte del claustro de profesores del Posgrado en Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la Universitat Rovira i Virgili. Además, en sus perfiles de redes sociales se mantiene al día de lo que se cuece en el «mundo de la corrección y el asesoramiento lingüístico», aquí y al otro lado del charco.
Sab Radigales. Licenciada en Periodismo, es correctora desde 2009. Trabajó en una importante empresa española como correctora de packaging de producto en tres idiomas (español, portugués e inglés). Colaboró como correctora y traductora (PT>ES) con la revista Status y otras publicaciones y actividades de improvisación teatral. Desde hace seis años, trabaja para diversas agencias de servicios lingüísticos y forma parte de los equipos de revisión de traducciones, localizaciones y transcreaciones (EN>ES) de conocidas empresas multinacionales.
Mónica Ropaín. Es directora de MODII. Tiene amplia experiencia en comunicación inclusiva, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, ayuda humanitaria y voluntariado para el desarrollo. Es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales y tiene una maestría en Cooperación al Desarrollo. Ha trabajado para varias agencias de la ONU; entre ellas, ONU Mujeres, el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y VNU (Voluntarios de las Naciones Unidas).
Cree en la igualdad de derechos, el respeto de las diferencias y el poder de las palabras.
Pedro Valverde
Pedro Valverde Ogallar. Es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos. Ha sido director de bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, coordinador de bibliotecas escolares y asesor técnico. Actualmente, es jefe del Área del Libro y la Lectura de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
Ha impartido numerosos cursos y seminaries sobre bibliotecas, libro y lectura. Es director adjunto del curso Creación y Gestión de Librerías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es autor de numerosas publicaciones sobre historia, el libro y la lectura, entre las que cabe señalar el manual de bibliotecas en secundaria del que es coautor La biblioteca: un centro-clave de documentación escolar.
Natalia Zarco
Natalia Zarco. Es traductora, correctora y editora. Actualmente, es colaboradora autónoma de varias editoriales. Previamente, fue librera, jurado literario y profesora en la Escola de Llibreria de Barcelona. Casi veinte años en el mundo del libro.
Sigue estos pasos para inscribirte en el ENC4:
1. Rellena el formulario de inscripción.
2. Ingresa el importe correspondiente por transferencia bancaria en la cuenta de UniCo (CaixaBank: ES13 2100 3400 6913 0067 8733) o por PayPal*. Indica en el concepto tu nombre completo y la palabra [ENC4]. * IMPORTANTE: LAS COMISIONES O TASAS DE PayPal DEBEN SER ABONADAS POR EL INTERESADO. Haz el cálculo aquí: Calculadora de comisiones de PayPal. 3. Envía el justificante del pago a enc4@uniondecorrectores.org. Indica en el asunto tu nombre completo. |
Fecha límite de inscripción y pago:
Tarifa reducida: hasta el 1o (incluido) de octubre de 2022. Tarifa sin reducción: del 11 al 19 (incluido) de octubre de 2022. Ver política de cancelación de inscripciones aquí. |
Para confirmar la plaza:
Una vez recibida la documentación y comprobado el ingreso, te enviaremos un correo electrónico confirmándote tu plaza. |
Importes (IVA incluido)*
* En caso de pagos por PayPal, al importe correspondiente hay que añadir el del importe de la comisión que cobra esta plataforma. Haz el cálculo aquí: Calculadora de comisiones de PayPal.
Tarifa reducida (hasta el 1o de octubre) | Presencial | Virtual |
Miembros de UniCo | 20 € | 20 € |
Estudiantes | 35 € | 30 € |
Miembros de asociaciones de Red Vértice o de RedACTE | 40 € | 35 € |
Público general | 55 € | 50 € |
Tarifa sin reducción (del 11 al 19 de octubre) | Presencial | Virtual |
Miembros de UniCo | 30 € | 30 € |
Estudiantes | 45 € | 40 € |
Miembros de asociaciones de Red Vértice o de RedACTE | 50 € | 45 € |
Público general | 65 € | 60 € |
Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia.
La inscripción en modalidad presencial incluye el café de la mañana en el lugar de celebración del encuentro.
El 4.º Encuentro Nacional de Correctores tendrá lugar en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina (Ramírez de Prado, 3).
Transporte público
Autobuses
Calle Ramírez de Prado: autobús n.º 8.
Paseo de las Delicias: autobuses, n.º 19, 45, 59, 85, 86 y 247.
Metro: Línea 3, estación Delicias. Línea 6, estación Méndez Álvaro. Línea 1, estación Atocha Estación del Arte.
Cercanías Renfe: Líneas C-7, C-10 y C-1, estación Delicias. Líneas C-7, C-10 y C-1, Méndez Álvaro. Todas las líneas, estación Atocha
Te facilitamos información sobre algunos de los numerosos restaurantes y alojamientos cercanos al lugar de celebración del ENC4.
La inscripción al ENC4 incluye el café de la mañana. La comida correrá por cuenta de cada inscrito.
Restaurantes, bares, tabernas, mesones
Casa Egido | General Lacy, 50 (a 2 min) |
La esquina gallega | Bustamante, 13 (a 4 min) |
Bodegas Rossel | General Lacy, 14 (a 5 min) |
La cucaña | Bustamante, 1 (a 5 min) |
Chipa Ferrocaril | Ferrocarril, 8 (a 5 min) |
El Rincón Asturiano | Delicias, 26 (a 7 min) |
Fortunata | Ferrocarril, 33 (a 8 min) |
Bocados | Palos de la Frontera, 27 (a 9 min) |
Mesón Las Regiones | Tomás Bretón, 29 (a 10 min) |
Sin Rezeta (vegano) | Batalla del Salado, 41 (10 min) |
The Names | Mezquite, 2 loc 7 (11 min) |
Domínquez | Paseo de las Delicias, 108 (12 min) |
Horóscopo | Doña Juana, 16 (13 min) |
La sal | Embajadores, 143 (13 min) |
Ultramarín | Jaime el Conquistador, 31 (17 min) |
Alojamientos
Rafael Hoteles Atocha *** | Méndez Álvaro, 30 |
Rafael Hoteles Pirámides *** | Paseo de las Acacias, 40 |
Hotel Mediodía ** | Plaza del Emperador Carlos V, 8 |
Ibis Budget Madrid Centro Lavapiés | Valencia, 8 |
Urban Sea Atocha | Atocha, 113 |
Hotel Praga **** | Antonio López, 65 |
Hotel Gran Legazpi *** | Paseo de la Chopera, 71 |
Emba Room | Fernando Poo, 2 |
Hostal Vara | Alicante, 2, 3.º izq. |
Good Stay Rooms (apartamentos) | Embajadores, 1 / San Pedro, 26 |
Información general, comentarios y sugerencias
Correo electrónico: enc4@uniondecorrectores.org
Teléfono: + 34 657 418 078
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 14 h