Juega con Fundéu a descubrir las verdades y mentiras del español
¿Cuántos mitos sobre el español serías capaz de desmentir? No te quedes con la duda y compruébalo en el juego de las #verdadesymentiras que ha preparado Fundéu.
¿Cuántos mitos sobre el español serías capaz de desmentir? No te quedes con la duda y compruébalo en el juego de las #verdadesymentiras que ha preparado Fundéu.
Amelia Padilla, socia de UniCo, nos habla de los cambios que introduce la vigente norma de signos de corrección, la UNE 54051:2016, y para ello cuenta con las opiniones de Rafael Pozo y Adela Mejías, los dos expertos que le dieron forma.
InDesign puede intimidar un poco la primera vez que se trabaja con él. No es para menos: es un programa enorme y complejo; además, es el recipiente que contiene la maqueta del documento final (material frágil). Sin embargo, las herramientas básicas con las que tiene que tratar el corrector —el control de cambios y las notas— son similares a las de…
Elena Bazán, socia de UniCo, ha hablado con Mônica Rodrigues, una correctora y editora brasileña —que, además, ejerce labores docentes— para conocer unas pinceladas de la profesión en Brasil: asociacionismo, tarifas, empleo, relación con el portugués de Portugal, etc. Salvando las distancias, las diferencias no son tantas con los profesionales brasileños.
Si eres autónomo, te será muy útil esta información legal y fiscal que te ofrece Deleátur, la revista de los correctores de textos de UniCo.
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los diferentes sistemas de cita en el texto? ¿Cómo debo componer una bibliografía? ¿Existen recursos de calidad en español para bibliografías? En este artículo de Javier Bezos encontrarás las respuestas.
El profesor Ricardo Tavares, colaborador habitual de Deleátur, recoge qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de reportar noticias en las redes sociales para no cometer errores con la información que se pretende transmitir.
Sofía Rodríguez, colaboradora de UniCo, conversa con el equipo de correctores del diario oficial El Peruano para conocer de primera mano el día a día de estos profesionales cuya misión «va más allá de la sintaxis y la ortografía; también deben velar por el contenido y alertar a los editores sobre posibles confusiones, datos erróneos, etc.».
El profesor Ricardo Tavares, colaborador habitual de Deleátur, analiza las peculiaridades de los manuales de estilo orientados al mundo digital, en los que, según sus palabras, «la concisión, la claridad, el contexto y la funcionalidad son la norma».
Negocio y ocio se conjugan en estas cuatro lecturas que nos proponen Rocío Gómez de los Riscos, Javi Sanz Algora, José Manuel González Reinoso y Carmen Priego Olmeda, correctores profesionales socios de UniCo.
Germán Molero, socio de UniCo, analiza las soluciones adoptadas por algunos traductores de Crimen y castigo para resolver ciertos problemas de léxico. Gracias a esta comparación de seis muestras de traducción de un fragmento de la novela, se puede valorar la manera de traducir de cada autor.
Nuestro compañero Álvaro Villa nos ofrece esta recopilación de lecturas recomendadas por socios de UniCo. ¿Y si se las pedimos a los Reyes Magos?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más