
Seminario «Marcado de correcciones en PDF»
En este seminario web analizaremos las herramientas disponibles para corregir textos en PDF y cómo utilizar sus códigos para que sean comprensibles entre correctores, maquetadores y editores. Mariana Eguaras impartirá este seminario el jueves 21 de febrero de 18 a 20:30.
Si la agenda no os permite disfrutar de la actividad el 21 de febrero, tened en cuenta que la grabación estará disponible durante un mes para los inscritos que no hayan podido asistir en directo o para quienes deseen repasar los contenidos.
Resumen
El seminario «Marcado de correcciones en PDF» está dirigido a correctores, especialmente aquellos que desconozcan Adobe Acrobat Reader o que no trabajen con correcciones en PDF, así como a maquetadores y editores. Existen diferentes maneras de marcar correcciones en un texto para que el editor las vea y apruebe y el maquetista las introduzca en la maqueta. Una de las características actuales del trabajo del corrector es el teletrabajo y no siempre se puede recurrir a la corrección sobre papel, como tradicionalmente se ha hecho. En este contexto, este seminario pretende acercar a los correctores a las herramientas disponibles en un programa de PDF para ejecutar las correcciones en este formato; herramientas que difieren de los signos de corrección y requieren de otros códigos para ser comprensibles entre quienes intervienen en el proceso de edición de una publicación.
Índice
Introducción
- El marcado de correcciones desde el punto de vista del corrector, maquetador y del editor
- Diferentes modos de corregir
- Problemas que pueden surgir en el proceso editorial
- Establecimiento de códigos entre el corrector y el editor o el maquetador
- Proceso de edición: en qué momento se hacen las correcciones en PDF
El marcado de correcciones en PDF
- Herramienta «Comentario» en archivos PDF
- Cómo y para qué usar las siguientes herramientas:
- Panel Anotaciones (herramientas de marcado más utilizadas)
- Añadir nota adhesiva
- Resaltar texto
- Subrayar texto
- Texto tachado
- Agregar nota para reemplazar texto
- Insertar texto en la posición del cursor
- Agregar comentario de texto
- Agregar cuadro de texto
- Usar herramienta de dibujo
- Adjuntar archivo o sonido
Responsabilidades en el proceso editorial
- Quién y cómo acepta, cancela o rechaza una corrección
- Quién y cómo comenta una corrección
- Quién y cómo completa una corrección
Requisito para seguir el curso
Es necesario tener instalado Adobe Acrobat Reader (es gratuito). Se puede descargar aquí.
Ponente

Mariana Eguaras
Desde hace 20 años, Mariana Eguaras trabaja en el sector editorial y ha realizado prácticamente todas las tareas que pueden desarrollarse dentro del sector de la edición de publicaciones. Gracias a la experiencia adquirida a lo largo de estos años, hoy se dedica a la consultoría editorial y colabora con autores, editoriales, empresas e instituciones para sacar adelante sus libros y publicaciones. Es licenciada en Comunicación Social y Periodismo, realizó un máster en edición y otro en edición digital y también posee formación profesional en artes gráficas. En octubre de 2017 publicó el libro Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro y en 2018 inició el proyecto Maqueta tu libro.
Inscripción
1. Rellena el formulario de inscripción. |
Para formalizar la matrícula sigue estas indicaciones:
2. Ingresa el importe correspondiente por transferencia bancaria en la cuenta de UniCo (ING ES07 1465 0100 98 1900290962) o por PayPal* (www.paypal.me/ *Las comisiones o tasas de PayPal deben ser abonadas por el interesado. Haz el cálculo aquí: Calculadora de comisiones de paypal 3. Envía el justificante: — Si eres miembro de UniCo, envía el justificante de pago a formacion@uniondecorrectores. — Si eres miembro de alguna asociación de correctores americana (Ascot, AUCE, PLECA, Correcta, SEA, Acorte), de alguna de Red Vértice o de AETI, envía el carné o documento que lo acredite y el justificante de pago a formacion@uniondecorrectores. Una vez recibida la documentación y comprobado el ingreso, te enviaremos un correo electrónico confirmándote tu plaza. Fecha límite de inscripción y pago: 19 de febrero. |
Modalidad
En línea. Plataforma GoToWebinar.
Acceso en diferido disponible para los inscritos.
Aforo
100 participantes. Las plazas se asignarán por orden de inscripción.
Precios (IVA incluido)
Asociados de UniCo | 15 € |
Socios de UniCo | 20 € |
Socios de Ascot, AUCE, PLECA, Correcta, SEA, Acorte, asociaciones de la Red Vértice o AETI | 25 € |
Público general | 35 € |
Contacto
formacion@uniondecorrectores.org
Más información sobre el programa de formación de UniCo aquí.