
Corrigere es un proyecto puesto en marcha por la Unión de Correctores (UniCo), junto con la Universitat de Barcelona (Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación), para acercar la corrección de textos a la universidad y reforzar de este modo la vertiente acadĆ©mica de nuestro colectivo.

La sexta edición de Corrigere, con el lema Ā«El corrector en el engranaje editorialĀ», es un encuentro destinado a profesionales y estudiantes de la lengua que tendrĆ” lugar el dĆa 29 de noviembre de 2024 en formato presencial en la Facultad de FilologĆa y Comunicación (aula Joan Maragall) de la Universitat de Barcelona.
Con la jornada Corrigere6, UniCo y la Universitat de Barcelona siguen tendiendo puentes entre el Ômbito académico y el profesional, entre los estudiantes y nuestra profesión, en gran medida desconocida y poco presente aún en las aulas.

Cristina Illamola
Eva MartĆnez
MarĆa JosĆ© RodrĆguez
Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación, Universitat de Barcelona

Fernando ValdƩs
Presidente de la Unión de Correctores (UniCo)
Viernes 29 de noviembre
8:30 – 9:00 | Registro y entrega de acreditaciones |
9:00 – 9:20 | Inauguración y bienvenida Dr. Javier Velaza (decano de la Facultad de FilologĆa y Comunicación de la Universitat de Barcelona, UB) Dra. Marta Cristina (directora del Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación de la UB) Cristina Illamola (profesora agregada del Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación de la UB y miembro de Unión de Correctores, UniCo) |
9:30 – 10:20 | Conferencia Ā«PragmĆ”tica de la puntuaciónĀ» Carolina Figueras (profesora titular de la sección de lengua espaƱola del Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación de la UB) |
10:30 – 11:20 | Exposición Ā«La corrección en la cadena de montaje editorial: un caso prĆ”cticoĀ» Ćlvaro MartĆn (redactor, corrector y editor) Carlos BeltrĆ”n (escritor y docente) Ana AndrĆ©s (correctora) |
11:30 – 12:15 | Pausa cafĆ© |
12:15 – 13:30 | Taller Ā«Cómo corregir sin ofender: cómo enfrentarse a la corrección de un texto literarioĀ» Ćlex Herrero (corrector, editor y divulgador) |
13:30 – 15:00 | Pausa |
15:00 – 16:45 | Charla Ā«Edición de mesa y corrección: diferencias profesionalesĀ» Paloma AlbarracĆn (editora en LID Editorial y correctora) |
17:00 – 17:15 | Pausa |
17:15 – 18:30 | Mesa redonda Ā«Debate sobre el estado de la ediciónĀ» Matilde MartĆnez (editora de Godall Edicions) NĆŗria FarrĆ s (editora de Editorial IntrĆØpida) Modera: Alicia CatalĆ” (profesora del Departamento de FilologĆa HispĆ”nica, TeorĆa de la Literatura y Comunicación de la UB) |
18:45 – 19:00 | Clausura |

Paloma AlbarracĆn es filóloga hispĆ”nica y su actividad principal es la edición. Actualmente es editora en LID Editorial (de AlmuzaraLibros) y en Teatropo (de OlĆ© Libros), donde tambiĆ©n forma parte del consejo editorial fundador; ha sido coordinadora editorial en IMF, en Ediciones Nowtilus y en su sello Ediciones Tombooktu. AdemĆ”s, como freelance, dirige editings privados y corrige para editoriales tradicionales como Molino, OlĆ© Libros o Bruguera. Su amplia experiencia en el sector se complementa con sus colaboraciones con empresas de servicios editoriales y, directamente, con autores.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Ana AndrĆ©s es doctora en FilologĆa HispĆ”nica y especialista en enseƱanza de espaƱol como segunda lengua, por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como asesora lingüĆstica y correctora de textos, principalmente narrativos, acadĆ©micos y de contenido formativo, para editoriales, empresas de edición y particulares. Con experiencia docente y en la coordinación de proyectos educativos en lĆnea, actualmente es profesora colaboradora de la Universitat Oberta de Catalunya.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Carlos BeltrĆ”n es docente, graduado en EconomĆa y especializado en hacienda local y autonómica, por la Universitat de Barcelona.
Su pasión por los libros le ha llevado a publicar la novela Gigante de pies de barro en la editorial Loto Azul y, anteriormente a esto, a autopublicar un ensayo crĆtico sobre el bitcoin.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

NĆŗria FarrĆ s es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y ha cursado el posgrado de Corrección y adecuación lingüĆstica en catalĆ”n (UAB), asĆ como distintos cursos sobre edición de mesa, mentorĆa de escritores, edición de textos, el oficio de la edición, creación y gestión de una editorial, dirección de proyectos editoriales y lectura profesional (Escola dāEscriptura de lāAteneu BarcelonĆØs, Historias donde Vivo, Parix).
Trabaja en el sector editorial desde 2013 como lectora profesional, correctora, editora, escritora, traductora y mentora de escritores. En 2019 fundó Editorial Intrèpida.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Carolina Figueras es profesora titular de lengua espaƱola del Departamento de FilologĆa EspaƱola, TeorĆa de la Literatura y Comunicación de la Universitat de Barcelona. Es autora del libro PragmĆ”tica de la puntuación (Barcelona, 2001) y ha coordinado, junto con AdriĆ”n Cabedo, el volumen Evidentiality in Spanish. Explorations across Genres (John Benjamins, 2019). Es miembro de los proyectos de investigación ESPRINT, Ā«Estrategias pragmĆ”tico-retóricas en la interacción conversacional conflictiva entre Ćntimos y conocidos: intensificación, atenuación y gestión interaccionalĀ» (ref. PID2020-114805GB-I00), de la Universitat de ValĆØncia; y MultiDeMe, Ā«Del desacuerdo a la mediación: detección y anĆ”lisis de patrones multimodales en la interacción espontĆ”nea y en prĆ”cticas institucionalizadas de mediaciónĀ» (ref. PID2022-143052NB-I00), del Instituto de Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra). En la actualidad, su investigación se centra en la construcción de la identidad y del conocimiento experto en narrativas de enfermedad, conflicto y mediación en terapias de pareja, y los patrones de expresión de la empatĆa en la interacción.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Ćlex Herrero es corrector, editor y divulgador. Ha sido asesor lingüĆstico de la Fundación del EspaƱol Urgente (FundĆ©u) entre 2016 y 2022. Trabaja como formador en el campo de la corrección, la edición y el lenguaje claro en el centro para profesionales de la lengua CĆ”lamo & Cran. Es director editorial de {Pie de PĆ”gina}. Corrige para distintos organismos, fundaciones y grupos editoriales. Divulga activamente sobre el idioma con secciones fijas en distintos medios de comunicación, actualmente en Crónica de EspaƱa (RNE) y La aventura del saber (TVE), y, como autor representado por la agencia literaria Editabundo, ha publicado el libro Somos lengua (Ediciones Destino, 2023). A todo lo anterior se suma su Ćŗltimo proyecto: dirigir la residencia literaria La Casa de Cihuela.
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Ćlvaro MartĆn es redactor, corrector y editor. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene experiencia en creación de contenidos tanto en prensa diaria como en publicaciones periódicas. Trabaja tambiĆ©n como redactor autónomo para diversas publicaciones tĆ©cnicas de Ć”reas como turismo, RSC, finanzas y alimentación, entre otras.
Comenzó su andadura como corrector en las secciones de edición y cierre de varios periódicos y revistas. En lo que respecta al sector editorial, ha corregido obras de narrativa universal, infantil y juvenil, medicina, economĆa, historia, derecho y diversas Ć”reas de formación profesional.
Es socio fundador de la empresa hispano-mexicana de servicios editoriales Se Piensan Libros, con sede en Ciudad de México. Recientemente ha creado la editorial La adelantAda. AdemÔs, trabaja como coordinador de la delegación de Olé Libros en Madrid.
Coordina la tertulia literaria Ā«Una conversación pendienteĀ» en Crazy Mary LibrerĆa & Co y forma parte de la Unión de Correctores (UniCo).
⢠⢠⢠⢠āāāāāāāāāāāāāāāāāāā

Matilde MartĆnez es licenciada en HispĆ”nicas y profesora de secundaria jubilada. Es editora de Godall Edicions.
Para inscribirte, sigue estos pasos:
1. Rellena el formulario de inscripción aquĆ. 2. Ingresa el importe correspondiente por transferencia bancaria en la cuenta de UniCo (CaixaBank: ES13 2100 3400 6913 0067 8733) o por PayPal (1). Indica en el concepto tu nombre completo y la palabra [CORRIGERE6]. (1) Solo disponible para no residentes en EspaƱa. Las comisiones o tasas de PayPal deben ser abonadas por el interesado. Haz el cĆ”lculo aquĆ: Calculadora de comisiones de PayPal. 3. EnvĆa el justificante de pago a jornadascorrigere@ub.edu. Indica en el asunto tu nombre completo. |
Para confirmar la plaza: Una vez recibida la documentación y comprobado el ingreso, te enviaremos un correo electrónico confirmÔndote tu plaza. |
Fecha lĆmite de inscripción y pago: 27 de noviembre de 2024. |
Importes (IVA incluido)*
Estudiantes UB | 10 ⬠|
Estudiantes universitarios | 15 ⬠|
Miembros de UniCo | 20 ⬠|
Miembros de asociaciones de Red Vértice o RedACTE | 25 ⬠|
Público general | 30 ⬠|
* En los pagos por PayPal, al importe correspondiente hay que aƱadir el importe de la comisión que cobra esta plataforma. Haz el cĆ”lculo aquĆ: Calculadora de comisiones de PayPal.
La inscripción incluye:
- El café de la mañana en el lugar de celebración de la jornada.
- Certificado de asistencia: Para recibir el certificado es necesario haber asistido al 80 % de las sesiones.
- Grabación de las sesiones: Los archivos se facilitarÔn a los inscritos exclusivamente. La jornada es presencial y no se transmitirÔ en directo.

Corrigere6 se celebrarĆ” el dĆa 29 de noviembre en la Facultad de FilologĆa y Comunicación (Edificio histórico: aula Joan Maragall) de la Universitat de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes, 585).
Contacto
SecretarĆa tĆ©cnica de Corrigere6: jornadascorrigere@ub.edu
Transporte pĆŗblico
En el siguiente enlace puedes buscar opciones para acudir en transporte pĆŗblico a las jornadas: https://www.tmb.cat/es/barcelona/como-llegar
Restaurantes y alojamientos
Te facilitamos información sobre restaurantes y alojamientos cercanos al lugar de celebración de Corrigere6.
Restaurantes
La inscripción a las jornada incluye el café de la mañana; la comida correrÔ por cuenta de cada inscrito.
Aribau 3 (menú diario) | Orxateria la Valenciana (menú con ensalada y canapés) |
Centfocs (mediterrĆ”neo) | El ĆaƱo Balmes (comida ecuatoriana) |
La Flauta (especializado en platos pequeños) | Macrobiòtic- Zen (vegano) |
Alojamientos