Seminario web «Ortotipografía y errores de traducción en los textos científicos»

|

El próximo seminario organizado por UniCo e impartido por M. Gonzalo Claros se celebrará el miércoles 25 de junio de 18:00 a 20:00 (CEST). Se grabará y estará disponible durante un mes para las personas inscritas que no hayan podido asistir en directo o que deseen repasar los contenidos.

Contenido del seminario

Haremos un recorrido por los problemas intrínsecos —o no— a los textos científicos, empezando por cómo se escriben los números, las unidades, los símbolos, las variables, las operaciones matemáticas y los artículos (sean lo que sean). Continuaremos peinando el estilo científico con exactitud y precisión ante los vicios mayúsculos que nos pueden llevar a escribir tonterías y a sentir bochorno por el texto resultante, tenga o no siglas. Acabaremos con los agentes inanimados en el proceso de la metonimia, no haremos el primo con la prima y, tras lidiar con los índices perdidos, veremos si alquilamos o no un anticuerpo humanizado. Que conste que cualquier duda o ambigüedad que encontréis es producto de vuestra imaginación.

El ponente

M. Gonzalo Claros puede demostrar que es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Málaga, y que investiga en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea del CSIC sobre las aplicaciones bioinformáticas para genómica y transcriptómica, sobre todo con especies vegetales no modelo, como el olivo y los cítricos. La repercusión de sus publicaciones (100 artículos, 39 capítulos de libro, 11 tesis) lo han llevado a pertenecer al 2 % de los científicos del mundo más influyentes en su campo en el ranking de la Universidad de Stanford.

Su interés por expresar correctamente la ciencia en español se demuestra en sus numerosos artículos de divulgación y lenguaje, lo que lo llevó en 2002 a formar parte de MedTrad y del comité editorial de Panace@, a dar clase en másteres de traducción y corrección en la UMA, la UPF, la URV y en AulaSIC, y a ser socio de Tremédica (de la que fue presidente entre 2009 y 2011) y AETER.

Algunos lo conocen por haber escrito el libro Cómo traducir y redactar textos científicos en español para la Fundación Esteve. Asimismo, ha intervenido y organizado varias jornadas de traducción médica de Tremédica, ha sido invitado a impartir seminarios para Corrigere, ASETRAD y Tremédica, y mantiene como puede El Nanoblog del Gonz. Cuenta la leyenda que es capaz de traducir y corregir textos científicos, con una especial dedicación a la biotecnología y las patentes, antes de la llegada de la inteligencia artificial.

Modalidad

En línea. Plataforma Zoom.

Precios (IVA incluido)

Asociados de UniCo15 €
Socios de UniCo20 €
Asociaciones de la Red Vértice, RedACTE o alumnado del posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la URV o del Máster de Edición: Taller de Libros de la Universidad Autónoma de Madrid25 €
Público general35 €

INSCRIPCIÓN

1. Rellena el formulario de inscripción aquí.
Para formalizar la matrícula sigue estas indicaciones:

2. Ingresa el importe correspondiente por transferencia bancaria en la cuenta de UniCo (CaixaBank: ES13 2100 3400 6913 0067 8733). Indica en el concepto tu nombre completo y las palabras [TEXTOS CIENTÍFICOS].
Si resides fuera de la Unión Europea, escríbenos a formacion@uniondecorrectores.org y te indicaremos cómo efectuar el pago.

3. Envía el justificante:
— Si eres miembro de UniCo, podrás acceder gratuitamente a este taller, no necesitamos ningún justificante, basta con consignar tu número de membresía en el formulario de inscripción.
— Si eres miembro de alguna asociación de correctores americana (Ascot, AUCE, PLECA, Correcta, SEA, Acorte, PEAC o ConTexto), de alguna de Red Vértice o de AETI, envía el carné o documento que lo acredite y el justificante de pago a formacion@uniondecorrectores.org. Indica en el asunto tu nombre completo.
— Si en la actualidad cursas el posgrado Corrección y Asesoramiento Lingüístico en Español de la Universitat Rovira i Virgili o el Máster de Edición: Taller de Libros de la Universidad Autónoma de Madrid, envía el documento que lo acredite y el justificante de pago a formacion@uniondecorrectores.org. Indica en el asunto tu nombre completo.

Una vez recibida la documentación y comprobado el ingreso, te enviaremos un correo electrónico confirmando tu plaza.

4. Regístrate en la plataforma:
Una vez confirmada tu plaza, recibirás el enlace para registrarte en la plataforma (Zoom) en la que se imparte el seminario. Este registro te permitirá asistir en directo o en diferido y recibir la documentación asociada.

Fecha límite de inscripción y pago: 23 de junio de 2025 a las 15:00.

CONTACTO

formacion@uniondecorrectores.org

Accede al siguiente enlace (aquí) para obtener más información sobre el programa de formación de UniCo.

Publicaciones Similares